En Europa y América Latina, surgen proyectos que aprovechan la tecnología para combatir la soledad en personas mayores. Por ejemplo, iniciativas piloto emplean asistentes de voz inteligentes para conectar a los adultos mayores con voluntarios que los visitan virtualmente, conversan, llaman por video o incluso proponen actividades.
En otra línea, un estudio académico ha explorado el uso de realidad virtual inmersiva para fomentar la interacción social entre personas mayores, permitiéndoles “viajar” a lugares virtuales o realizar actividades conjuntas con otros mayores, incluso si están geográficamente distanciados.
Este tipo de tecnología, además de acercar socialmente a los mayores, puede servir como puente cuando no hay redes físicas disponibles o el desplazamiento es difícil por edad o movilidad.
Especialistas coinciden en que estas soluciones tecnológicas deben ser parte de una estrategia de prevención más amplia, complementando iniciativas comunitarias y de salud para construir redes de cuidado híbridas (presenciales y digitales).



- Esta noticia fue redactada por los profesionales de Club Retro Hits. Se prohíbe su publicación sin citar la fuente


