Los huertos comunitarios no solo proveen alimentos, sino también un propósito diario. Ciudades como Buenos Aires, Medellín y Ciudad de México han creado huertos urbanos exclusivos para adultos mayores, donde pueden compartir conocimientos agrícolas con jóvenes. Estudios demuestran que esta actividad reduce la depresión un 40% al combinar actividad física, conexión con la naturaleza y socialización.
Cómo replicarlo en Chile:
-
Busca municipios que cedan terrenos baldíos.
-
Organiza jornadas de intercambio: ellos enseñan a sembrar; los jóvenes ayudan con tareas físicas.
-
Incluye meriendas grupales con lo cosechado.
Testimonio: «Aquí hablamos de tomates y de la vida. Ya no me siento invisible», dice Rosa, 78 años, participante en Medellín.
- Esta noticia fue redactada por los profesionales de Club Retro Hits. Se prohíbe su publicación sin citar la fuente