El Museo Reina Sofía sorprende con “Quijote 4.0: Sueños y Algoritmos”, una muestra que fusiona literatura clásica con tecnología. Artistas como Elena Martínez han usado IA para recrear escenas de la novela de Cervantes en formatos holográficos, mientras algoritmos generan diálogos inéditos entre Don Quijote y personajes modernos.
La instalación central, “Molinos de Viento en el Metaverso”, permite a los visitantes interactuar con una versión digital del caballero mediante gafas de realidad virtual. “Es una metáfora de cómo la locura de Quijote se parece a nuestra obsesión con la tecnología”, explicó el curador Javier Mora. La polémica no se hizo esperar: puristas literarios acusan a la muestra de “vacíar el simbolismo” de la obra.
La exposición incluye talleres para que niños creen sus propios cómics digitales inspirados en el Quijote. Según datos del museo, el 70% del público son jóvenes menores de 30 años, lo que reafirma el interés por renovar los clásicos.
- Esta noticia fue redactada por los profesionales de Club Retro Hits. Se prohíbe su publicación sin citar la fuente