Un reciente informe del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo ha revelado que el 49,2 % de los adultos mayores en Chile vive con soledad no deseada, mientras que un 55,5 % está en alto riesgo de aislamiento social.
Este fenómeno no es solo subjetivo: alrededor del 30,7 % de las personas mayores experimenta tanto la soledad como el aislamiento de forma simultánea, según el mismo estudio.
Especialistas advierten que estas cifras representan un serio problema de salud pública, ya que la soledad no deseada y el aislamiento social se asocian con un aumento del riesgo de demencia, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura.
Por ello, desde instituciones gubernamentales y organizaciones privadas surge un llamado urgente a diseñar políticas integrales: desde programas comunitarios hasta estrategias de atención primaria para identificar y prevenir la soledad entre quienes viven solos o carecen de redes sociales sólidas.



- Esta noticia fue redactada por los profesionales de Club Retro Hits. Se prohíbe su publicación sin citar la fuente
