En varios parques y centros comunitarios se están ofreciendo clases gratis de ejercicio suave. Incluyen yoga en silla, caminatas en grupo y estiramientos. Son actividades adaptadas para mejorar la movilidad, la fuerza y el equilibrio. Además de cuidar la salud, es una buena oportunidad para conocer nuevas amistades.
Los especialistas explican que estas rutinas están diseñadas para que cualquier persona pueda practicarlas, incluso quienes no están acostumbrados al ejercicio. Los movimientos son lentos, seguros y enfocados en mejorar la postura y la respiración.
Uno de los beneficios más mencionados es la prevención de caídas, que son una de las principales preocupaciones en la edad adulta. Con ejercicios que fortalecen piernas y cadera, se logra una mejor estabilidad y confianza al caminar.
Participantes de estos talleres han destacado no solo los beneficios físicos, sino también los sociales. Compartir la actividad en grupo crea un espacio de convivencia agradable, donde se refuerzan los lazos comunitarios y se mejora el estado de ánimo.